Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

El libro de fantasía que no te puedes saltar

 Mi última lectura, y mi última publicación de 2024 Cerramos el primer año de mi etapa lectora con una novela de fantasía: La Vida Invisible de Addie LaRue , por Victoria E. Schwab. Por lo que he visto, y basándome en los datos de Goodreads que te dejo a continuación, es el libro más popular de la autora con diferencia. Y no es de extrañar. Es gracioso cómo llegué a la autora por una recomendación de Booktok que decía que si habías disfrutado de la relación entre Jayce y Viktor en Arcane tenías que leer Vicious , y acabé leyendo otro antes. Ya le tenía echado el ojo a la autora, pero como nunca me ha llamado especialmente la fantasía, siempre acababa aplazándolo. La Vida Invisible de Addie LaRue ha sido para mí toda una montaña rusa de emociones de principio a fin. Empecé súper emocionada solo con las notas iniciales de la autora. Su estilo, el hecho de concebir la creación de personajes como un proceso de conocer a alguien. Es la primera vez que puedo decir que me enganchó la pri...

2024 y mi desarrollo de personaje

Llevamos ya varias semanas encontrándonos cada domingo sin falta. ¡Qué emoción! Aunque esta semana no se haya cumplido del todo porque vengo con retraso sorry ... Gracias a mí, por no haber tirado la toalla el primer mes (aunque no negaré que me costó lo suyo). Y, por supuesto, a ti, por seguir acompañándome en este paseo. Ya no queda nada para despedir el 2024. Espero que se haya portado bien contigo. Que hayas aprovechado el tiempo, que no te presionaras demasiado (a no ser que no hagas nada, en cuyo caso, hazte el favor de presionarte un poco más este año que entra, lo agradecerás). Y, sobre todo,  que seas feliz . Que te centres en pequeños logros a corto plazo si el abismo de posibilidades te abruma. Pero no te apalanques, que de ahí sí que es dificil salir. En estas épocas eróticofestivas, no me quería poner demasiado intensa, ni tampoco creo que tengamos la cabeza como para ello, pero es superior a mí, va en mi forma de ser. Es la primera vez que dedico tiempo a hacer balanc...

Passenger princess for life

 O lo que viene a ser : Vas a tenerme de copiloto para el resto de los días. Esta semana tenía programada otra publicación pero, mientras escribía, me he dado cuenta de que es un tema que necesito madurar todavía largo y tendido. Así que hoy vengo a hacerte partícipe de mi delirante confabulación contra el sistema . Ya sé que no nos va a llevar a ninguna parte, ni voy a ser la precursora de un movimiento revolucionario. De hecho, partimos de que tengo a la mayoría de la gente en mi contra. El caso es que no, como puedes suponer por el título, no tengo permiso de conducir . A mis 27 años es un tema que siempre despierta controversia y alguna que otra discusión cada vez que sale a relucir. Y no es que esté orgullosa de ello, pero tampoco me avergüenza. Ni siquiera es que esté frustrada tras innumerables intentos fallidos ya que nunca he llegado a matricularme en una autoescuela. Ni me lo planteo por el momento. No vengo a convencerte. Digamos que una vez más me he sentido acorralada ...

Literatura coreana 🇰🇷

 Como k-popper acérrima durante toda mi adolescencia, en pleno punto álgido de la Hallyu , he de confesar que cuanto más me introducía en esta cultura, menos me gustaba. Empezando por esa filosofía que tienen tan ampliamente extendida (por Asia oriental en general) del sacrificio y censura individual por un bien común, del trabajo por encima de todo y las jerarquías sociales. Me echa mucho para atrás sus dinámicas de cancelación pública, la superficialidad de las relaciones de pareja y el machismo normalizado. Toda esta acumulación de puntos flacos me hizo, después de años bebiendo del entretenimiento coreano, terminar de cerrarles la puerta tras ver el siguiente k-drama (en el que una mujer, a la que 'ya se le está pasando el arroz' se enamora de un chico, pero como es varios años menor, y encima amigo de la infancia de su hermano, acaba poniendo a toda su familia en contra con el pretexto de que para ellos es prácticamente  incesto I mean... ). La gota que colmó el vaso. ...

Las pequeñas cosas de la vida

¿Tú qué haces cuando todo parece ir cuesta arriba? Desde que escribí esto, a mediados de septiembre, hasta hoy que lo estoy publicando, he pasado por una montaña rusa de emociones difícil de resumir. Iba a ser mi carta de presentación pero me parecía un poco violento convertirlo en la primera publicación, ahí, abriéndome el canal sin que me hayas invitado a cenar siquiera. Ahora que ya nos conocemos un poco, te imaginarás por dónde van los tiros. Lo cierto es que pararme a pensar en ello fue la gota que colmó el vaso. El punto de inflexión. La semilla que dio lugar a este proyectito mío. No es ninguna sorpresa que este año ha sido muy complicado para mí a nivel emocional. Varios cambios y conflictos que aun no están limados del todo. Llevo estos últimos meses en bucle, desbordada entre el trabajo, cambio de rutina, dinámicas tóxicas... Ha habido muchos momentos en los que me he sentido sola este 2024. Y, como no tenía suficiente gestionando mis propios fantasmas, se le suman todas la...